El suero es la fracción líquida de la sangre coagulada, sin células, fibrina o factores de coagulación, pero que contiene un gran número de factores. del antígeno reconocido por el antisuero, tendrá lugar la lesión celular, citólisis , .. DEFINICIÓN DE CRITERIOS PARA LA INCLUSIÓN Y. SEROTIPIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE ANTISUERO DE definición de las características particulares que permitirá identificar las cepas locales. Debido.
Author: | Goltilkree Tozuru |
Country: | Syria |
Language: | English (Spanish) |
Genre: | Art |
Published (Last): | 19 September 2024 |
Pages: | 329 |
PDF File Size: | 2.98 Mb |
ePub File Size: | 13.64 Mb |
ISBN: | 975-6-39756-976-9 |
Downloads: | 57255 |
Price: | Free* [*Free Regsitration Required] |
Uploader: | Samutaxe |
Published on Jan View Download 6. Slo velar porque no se publique nada contrario al dogma y a la moral catlica y por que las tesis no contengan ataques personales contra persona alguna, antes bien se vea en ellas antisuerl anhelo de buscar la verdad y la justicia.
Glosario de Inmunología | EMEI
Gracias por permitirme culminar mi trabajo de grado y carrera en este mundo, as se encuentren personas queridas a tu lado y por darme valor y fortaleza para alcanzar esta meta. A mi familia porque siempre han estado a mi lado dndome un apoyo para que no decaiga en los malos momentos, pueda anntisuero mis sueos y por su solidaridad y real estimulo para emprender y culminar el camino que me trajo a esta meta.
A Sandra madre, expresin de apoyo, quien cedi muchos momentos de su pertenencia, convirtindose en la ms deefinicion luz que incentivo mi triunfo y quien a pesar de su particular manera de ser, me siento orgullosa de tenerte a mi lado ya que me has dado un gran anttisuero en el da a da de mi profesin. A flor abuela y patricia ta, quienes me han visto en todos los momentos de mi vida, dndome un apoyo incondicional, una fuerza y fortaleza por medio de antieuero palabra o ayuda para que el da de hoy pueda tener esta alegra en nuestras vidas.
En especial a Edgar Manuel padre, en ausencia fsica, vivo en espritu, para que donde quiera que ests veas realizado este humilde triunfo realizado y te sientas orgulloso de deflnicion todo tu esfuerzo para sacarme adelante tuvo buenos frutos. A Juan Sebastin hermano, con la confianza de que mi meta les sirva de estimulo y motivacin en sus propios caminos. A mis amigas, compaeras de profesin en especial anttisuero Mara Fernanda quienes disfrutaran este xito, como ha sido tradicin entre nosotros y propsito que tenamos en nuestras vidas para formas un camino de triunfos.
Deinicion Manuel definicoon Sandra, padres ejemplares de quienes obtuve valores y creencias sobre mi persona, que hoy les doy a conocer todos los esfuerzos que han hecho por sacarme adelante, al verme realizar mis sueos y obtener mi ttulo profesional. A ustedes dedico mi xito. Lucia de Pilar Cortes que con su profesionalismo me orient en la adquisicin de los conocimientos necesarios para la elaboracin de este trabajo de grado y desde luego por todo ese tiempo y dedicacin que me brindo para realizar este trabajo lo ms pronto posible y de la mejor forma.
A la vida por los dones espirituales y materiales recibidos que me han permitido hacer realidad este sueo, que hoy se convierte en meta.
A mis padres, hermano, familia y amiga por el apoyo y comprensin para lograrlo y por ser la razn y el esfuerzo de mis metas. A los evaluadores personas por haber colaborado con sus comentarios Muchas gracias.
Causas de la Refractariedad Plaquetaria Pg 13 Tabla 2. Porcentajes de Refractariedad plaquetaria de causa inmune, segn revisin bibliogrfica Pg antsiuero Tabla 3. Ventajas y desventajas de las tcnicas Pg De identificacin de anticuerpos Figura 1. Estructura morfolgica de la plaqueta Pg 11 Figura 2.
Defincion plaquetaria Pg 15 Figura 3. Pg 18 Figura 4. Reaccin inmunolgica en placa. Pg 20 Figura 5. Sistema en fase slida para la Deteccin de anticuerpos IgG contra plaquetas. Pg 23 Figura 6. Interpretacin de resultados de la fase slida. Pg 24 Cuadro 1.
Estructura plaquetaria Pg 5 Cuadro 2. Artculo clinical and definiicon bank factors in the management of platelet refractoriness and alloimmunization. Anexo 2 Artculo guidelines for the management of platelet transfusion refractoriness.
Anexo 3 Artculo is flow cytometry accurate enough to screen Antisuego autoantibodies? Anexo 4 Artculo evaluacin del desarrollo de la refractariedad plaquetaria en pacientes con neoplasias de origen hematolgico, transfundidos con concentrados de plaquetas obtenidos por el mtodo cb-bc en presencia y ausencia de filtros desleucocitarios. Anexo 5 Artculo platelet-specific antibodies in HLA-immunized patients receiving chronic platelet support. Anexo 6 Articulo Platelet Transfusion therapy.
Anexo 7 Artculo caractersticas estructurales y funcionales de las plaquetas. Anexo 8 Artculo platelet alloantibodies in transfused patients. Anexo 9 Articulo reacciones postransfusionales.
Anexo 11 Artculo defijicion antibody: Es la reaccin Ag-Ac que puede ser detectada y cuantificada por definiicion formacin del aglutinado celular o bacteriano. Es un anticuerpo producido por un individuo que reacciona con aloantgenos de otros individuos de la misma especie.
Tambin conocidos como inmunoglobulinas que son glicoprotenas del tipo gammaglobulina. Anticuerpos dirigidos contra los leucocitos. Anticuerpos dirigidos contra las plaquetas. Anticuerpo dirigido contra molculas del propio organismo.
Estrategia para asegurar el mejoramiento continuo de las tcnicas que se van a realizar y que se encuentran realizando bajos los estndares mnimos para la obtencin de resultados fiables. Capacidad de alcanzar los resultados de calidad previstos, independientemente de los medios que se utilicen, de 18 definiciin con las metas y objetivos propuestos, y con los estndares de calidad definidos. La eficacia hace referencia a nuestra capacidad para lograr lo que nos proponemos.
Capacidad de lograr un efecto determinado optimizando los recursos disponibles, relacin entre los recursos utilizados en un proyecto y los logros conseguidos con el mismo. Se entiende que la eficiencia se da cuando se utilizan menos recursos para lograr un mismo objetivo.
Deteccin de un antgeno inmovilizado sobre una fase slida mediante anticuerpos que directa o indirectamente producen una reaccin cuyo producto, por ejemplo un colorante, puede ser medido espectrofotomtricamente. Es la probabilidad de clasificar correctamente a un individuo defknicion, es decir, la probabilidad de que para un sujeto sano se obtenga un resultado negativo.
En otras palabras, se puede definir la especificidad como la capacidad para detectar a los sanos. Se refiere a que tan cerca del valor real se encuentra el valor medido.
En trminos estadstico, la antisero est relacionada con el sesgo de una estimacin. Cuanto menor es el sesgo ms exacto es una estimacin. Es una tcnica de laboratorio empleada para identificar anticuerpos o antgenos especficos, con ayuda de un fluorocromo encargado de marcar el componente que se necesita. Importante para la deteccin de los anticuerpos dirigidos contra los antgenos HLA presentes tanto en leucocitos como en plaquetas.
Placa en la que se realiza el proceso de deteccin de antgenos y anticuerpos con definciion formacin de anttisuero pells en el fondo del pozo.
Se define como un grupo de clulas producidas defunicion partir de una nica clula en la que sucede un proceso de replicacin celular. Son fragmentos de clulas anucleadas, de unos 3m de dimetro, que se encuentran en la sangre y que se forman a partir de un tipo celular denominado megacariocito. Paciente al que se vefinicion ha suministrado constantemente varias unidades de hemocomponentes. Se refiere a la variacin del conjunto de valores obtenidos de mediciones repetidas de una magnitud.
Cuanto menor es la dispersin mayor la precisin. Fallo en el incremento del nmero de plaquetas despus de dos transfusiones seguidas con concentrados plaquetarios de excelente calidad, AB0 compatibles y en ausencia de fiebre, infeccin, hemorragia, esplenomegalia o CID.
Es la probabilidad de clasificar correctamente a un individuo enfermo, es decir, la probabilidad de que para un sujeto enfermo se antieuero en la prueba un resultado positivo. La sensibilidad es, por lo tanto, la capacidad del test para detectar la enfermedad.
Es un procedimiento o conjunto de estos, reglas, normas o protocolosque tienen como objetivo obtener un resultado determinado y deseado. Proceso por el cual se administra a un paciente un hemocomponente en las mejores condiciones con caractersticas similares evitando reacciones transfusionales.
Trastorno cuya caracterstica definucion la escasez o disminucin de plaquetas. Maipa, Inmunofluorescencia, Citometra de flujo, Linfocitotoxicidad, Adherencia de Clulas Rojas a Fase Solida, Elisa y Aglutinacin en Ltex teniendo en cuenta el fundamento, sitio de accin, materiales, metodologa a seguir, resultados y antisurro de calidad que se debe de seguir para obtener ptimos resultados para as saber la eficiencia y eficacia de cada una de ellas y de esta manera se podr escoger la tcnica que puede acomodarse a las condiciones de la poblacin colombiana de acuerdo con las necesidades del paciente, la situacin financiera y el definjcion ms exacto y preciso para diagnosticar al paciente dndole un resultado fiable y tiles para su tratamiento a nivel medico.
We carried dwfinicion a literature search of the principal laboratory techniques and we describe the definition, site of action, materials, methodology, results, and quality control that must be followed to obtain optimum ddefinicion.
Also, we explain the sensitivity and specificity of each technique. In this way, this work will give you the skills to choose the best technique that can be adapt to the Colombian conditions, the patient’s needs, the financial position and the most accurate and precise method to diagnose the pathology and give anttisuero most suitable treatment to the patient. Tienen una vida media de 7 a 10 das y son de gran importancia en la coagulacin sangunea por su capacidad para agregarse unas con otras en respuesta a diversos estmulos, al haber un aumento en el numero se pueden formar trombos.
La transfusin profilctica de plaquetas es utilizada en pacientes con enfermedades malignas con tratamiento de quimioterapia o radiacin que induce trombocitopenia. Las transfusiones teraputicas de plaquetas se utilizan en el perodo postoperatorio tras la ciruga de sntisuero del corazn y la disfuncin plaquetaria en trombocitopenia asociada con coagulopata coagulacin intravascular diseminada CID.
En este tipo de pacientes, es importante tener en cuenta el riesgo de presentar refractariedad plaquetaria. La refractariedad plaquetaria es un fallo anttisuero el incremento del nmero de plaquetas despus de dos transfusiones seguidas con concentrados plaquetarios de excelente calidad, AB0 compatibles, frescas recoleccin menor de 72 horas y en ausencia de fiebre, infeccin, hemorragia, esplenomegalia o coagulacin intravascular diseminada CID.
Por otra parte, los autoanticuerpos que causan refractariedad plaquetaria se encuentran generalmente en pacientes con prpura trombocitopenia inmune PTI y en algunos pacientes con defonicion de mdula sea.
Esta causa esta asociada con la ausencia de anticuerpos antiplaquetarios y disminucin en el rendimiento plaquetario a la hora de transfundidos. Citometra de flujo En esta revisin se realizar un anlisis de las tcnicas para determinar cul es ms eficiente, factible para la realizacin y estar al alcance de todos los servicios transfusionales, pero sobre todo aplicable a las condiciones del paciente que presenta refractariedad plaquetaria de tipo inmune.
EnWright demostr que estas partculas se formaban en la mdula sea por la fragmentacin del citoplasma de una clula poliploide, el megacariocito clulas muy grandes. Las plaquetas son muy sensibles a diferentes estmulos y frente a una lesin endotelial reaccionan rpidamente, adhirindose al subendotelio; aqu participan receptores a nivel de membrana de las plaquetas y una serie de sustancias llamadas genricamente adhesinas.
Los receptores plaquetarios estn constituidos por las glicoprotenas llamadas integrinas y son los sitios de unin de las protenas adhesivas. Muchas de las funciones de las plaquetas adhesin, agregacin, asociacin con antisueeo elementos celulares se realizan principalmente por la actividad funcional de las integrinas, las cuales favorecen la unin de las plaquetas al endotelio vascular a travs de las protenas adhesivas.
Las integrinas estn moduladas 5 por concentraciones milimolares de calcio.
comparacin de las tecnicas de identificacin de anticuerpos en …
En la actualidad se estn realizando esfuerzos en la caracterizacin de nuevos receptores adhesivos plaquetarios relacionados con las integrinas, puesto que esta nueva informacin facilitar la incorporacin de medidas teraputicas especficas en la enfermedad vascular.
En el cuadro 1 y figura 1 se observa la estructura que presenta la plaqueta por zonas teniendo en cuenta los organelos. Es responsable de la interaccin de la clula con el medio circundante a travs de receptores entre las que figuran las integrinas las cuales se caracterizan por enlazarse a protenas que tienen la secuencia arginina-glicina-aspartato RGD: La regin extracelular posee los dominios de identificacin de la trombina y el vWF.
Las diferentes porciones de este complejo tienen una funcin: Su alteracin puede llevar a la fragmentacin del citoplasma formando micropartculas. La ausencia de estos grnulos provoca el sndrome de la plaqueta gris.
DOF - Diario Oficial de la Federación
Tambin participan en la interaccin con otras clulas a travs de la liberacin de su contenido. La adecuada respuesta a la transfusin de plaquetas en el paciente puede ser medida cuando se observa que el sangrado se detiene y por el incremento del conteo de plaquetas en una muestra pos-transfusional. El incremento en el conteo de plaquetas despus de la transfusin, se mide entre 60 y 90 minutos de terminada la terapia.
Esta medida suele expresarse como el incremento del conteo corregido ICC y se puede calcular mediante las siguientes ecuaciones 4: Las causas de refractariedad plaquetaria: En la siguiente tabla, se relacionan diferentes porcentajes de refractariedad plaquetaria por causa inmune encontrados por diferentes autores.